Nuestra misión es tu bienestar
​

Psicología · Logopedia
TRASTORNOS DEL HABLA
La DISLALIA Trastorno del lenguaje que se manifiesta con una dificultad de articular las palabras y que es debido a malformaciones o defectos en los órganos que intervienen en el habla.
​
Desde el Centro Tilde tratamos este trastorno tanto en niños como en adultos.
​
tamión
gatón
La DISGLOSIA es una alteración en la articulación de los sonidos producida por un defecto anatómico y/o fisiológico de los órganos periféricos articulatorios, y de origen no neurológico.
​
Las causas de la disglosia pueden ser múltiples, siendo las más generalizadas las malformaciones congénitas, los trastornos del crecimiento, las parálisis periféricas o los traumatismo
La DISARTRIA es un trastorno motor del habla causado por la debilidad o parálisis de los músculos que se utilizan para hablar. Las siguientes áreas de intervención se pueden ver perjudicadas: la articulación, la velocidad, el volumen, la prosodia (entonación) y la coordinación fono-respiratoria. La disartria es el resultado del daño al sistema nervioso central o periférico.
​
tamión
La DISFEMIA o TARTAMUDEZ en el habla es un trastorno de la comunicación que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés...
La disfemia se inicia en la infancia, generalmente coincidiendo con la aparición del lenguaje conectado, o sea, cuando el niño pasa de usar expresiones de una sola palabra a combinar varias palabras formando las primeras frases.
Las ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS como la demencia senil avanzada, el Alzheimer o el Parkinson provocan alteraciones en el habla, por lo que el tratamiento logopédico en estos casos es recomendable si no para una recuperación total, si para contribuir a que esa alteración se desarrolle lo menos posible y conseguir una mejor calidad de vida.
​
tamión
gatón
Desde el Centro Tilde tratamos los diferentes trastornos en población infantil y adulta.